
Entrevista de la revista Travesías a nuestra fundadora: Conoce la fauna endémica de México y el mundo a través de los textiles
Share
Mairos Pachi: Fauna mexicana tejida a mano
En Mairos Pachi celebramos la riqueza natural y cultural de México a través de piezas textiles únicas, donde cada peluche, accesorio y prenda rinde homenaje a criaturas que forman parte de nuestra identidad. Fundada por Andrea, Mairos Pachi nació del deseo de compartir historias sobre animales endémicos, preservando tradiciones y fomentando conciencia ecológica desde la infancia.
Nuestra fundadora, es apasionada del diseño y la conservación ambiental. Inspirada por sus años recorriendo México, decidió unir saber textil con imaginación para crear peluches que trascienden generaciones. Los animales que representamos, como el ajolote, la abeja melipona o el tlacuache, no solo tienen significado cultural, sino que nos invitan a cuidar y respetar nuestro entorno.
Travesías recomienda nuestra labor
La revista Travesías reconoció a Mairos Pachi como una iniciativa que transforma el juego y el diseño en herramientas para la conservación. Su artículo “Conoce la fauna endémica de México y el mundo a través de los textiles” destaca la labor de nuestra marca en acercar a niñas, niños y adultos a especies fascinantes, muchas en peligro de extinción. Como menciona Travesías, nuestros peluches “tejen historias y significados que trascienden generaciones, fomentando el amor por la biodiversidad y la cultura local”.
Para saber más sobre fauna endémica y proyectos de conservación en México, te recomendamos leer el artículo de Travesías, que nos inspira a seguir creando y que conecta nuestra misión con la de otros colectivos alrededor del mundo.